Análisis del entorno externo e interno de la IE de Las Boquillas
- Carlos Andrés Rivera Alarcón
- 14 sept 2018
- 4 Min. de lectura
1. ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
La propuesta de un Plan de Mejoramiento ordenado y sistemático es la gran salida que tiene la Institución Educativa de LAS BOQUILLAS, ubicada en el corregimiento del mismo nombre, localidad del municipio de Mompox, Dpto de Bolívar, Colombia para demostrar que no sólo puede llegar a superar sus deficiencias y las de los estudiantes, o encarar mejor sus debilidades, sino que puede aprovechar sus fortalezas para progresar y fortalecer aún más sus procesos de enseñanza-aprendizaje; es aquí donde se genera la inclusión de las TIC, como herramientas generadoras de cambio y calidad educativa. De eso se trata, de interactúa la Tecnología con otras áreas del conocimiento; son metas de aprendizaje compartidas y comunes para todos. Con la formulación de las Orientaciones Básicos de Calidad para el área de Tecnología e Informática trazadas por el Ministerio de Educación Nacional, se hace necesario introducir un Plan para la implementación de las TIC de manera creativa, donde estudiantes y maestros sientan la importancia y necesidad de estas en cada uno de los procesos y actividades escolares. Por lo anterior, se organizará un PLAN MAESTRO DE INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Identificación de los elementos a considerar en el análisis del entorno externo de una organización
CLIENTES: Influyen de manera directa sobre las actividades de la organización, la cual debe estar atenta a satisfacer las necesidades del cliente.
PROVEEDORES: Sus decisiones y estrategias son una variable fundamental para el desempeño de la organización.
COMPETENCIA: La complejidad y competitividad del mundo global obliga a las organizaciones a buscar cada día mejores alternativas y actividades innovadoras.
MERCADO: Determina costos, precios y condiciones de compra y venta, la organización debe estar atenta a los comportamientos del mercado.
GRUPOS DE PRESIÓN: Como los medio ambientalistas, por ejemplo, que cada día promueven el cuidado y protección de los recursos obligando a la organización a buscar nuevas estrategias para el cumplimiento de tales propósitos.
Análisis del Entorno Externo de la Institución Educativa de LAS BOQUILLAS.
CONDICIONES ECONÓMICAS: La institución educativa de Las BOQUILLAS, por ser de carácter público, carece de los recursos suficientes para para bridar una educación de calidad a sus estudiantes; esta depende de las transferencias enviadas por el estado, las cuales son giradas en tiempos tardíos y son insuficiente para cubrir las necesidades básicas institucionales.
CONDICIONES POLÍTICAS Y LEGALES: Los cambios constantes de gobierno afectan notoriamente los procesos educativos en todas las regiones de Colombia, especialmente a las instituciones educativas del entorno rural, como lo es la Institución Educativa de Las BOQUILLAS, la cual carece de una infraestructura de calidad por la falta de continuidad en los programas establecidos entre un gobierno saliente y uno entrante.
CONDICIONES SOCIOCULTURALES: Los efectos de la globalización afectan los procesos socioculturales de cualquier entorno externo, por lo que falta atención por parte de las administraciones y directivas institucionales en la proposición de planes que no deterioren estas condiciones en el entorno escolar.
CONDICIONES DEMOGRÁFICAS: En cuanto a la estructura familiar, la institución cuenta con estudiantes procedentes de familias tradicionales, centrada en los valores y principios que fortalecen la sana convivencia, aún se conservan sus tradiciones y costumbres.
TECNOLOGÍA: La ubicación del corregimiento de Las Boquillas es distante de la cabecera municipal, su única travesía es por agua; esto genera grandes dificultades en el manejo de la TIC, pues no se cuenta con internet de calidad. El uso de herramientas se realiza a través de estrategias desarrolladas por el docente de informática dentro de las cuales los estudiantes desarrollan sus habilidades y potencialidades de manera creativa, haciendo uso igualmente de los recursos naturales que el entorno le brinda.
CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES O BIOFÍSICAS: Su ubicación permite el resplandor de la naturaleza viva, pero con los cambios de clima, lluvias y tiempos atmosféricos se ve afectada la economía de las familias, ya sea por las inundaciones o sequías extremas; a lo anterior se le agrega la dificulta de muchos estudiantes que, por la lejanía de sus viviendas, deben ser transportados por agua hasta el sitio de estudio.
2. ANÁLISIS INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
En un nivel del sistema educativo, se hace necesario integrar las TIC en todas las áreas del conocimiento y proponer estrategias proactivas en los contenidos curriculares para lograr efectividad en la aplicación de un currículo innovador e interesante para el estudiante, razón de ser de la educación.
Esto hace relevante la formación de equipos con agentes de cambio en las culturas institucionales y en los sujetos involucrados.
Dentro del análisis interno de la Institución Educativa de Las BOQUILLAS, se encuentran las siguientes situaciones:
Por lo anterior, inicialmente en la Institución Educativa de Las BOQUILLAS se conformará un PAR con las áreas de Informática e Inglés en los grados sexto y séptimo de enseñanza básica secundaria y acciones integradas que contemplan el cuidado y protección del medio ambiente del entorno escolar a través del reciclaje, la reutilización y reducción de elementos que deterioran el ambiente natural escolar y comunitario.
Las actividades planeadas en este PLAN ESTRATÉGICO necesitan del acondicionamiento, equipamiento y recursos necesarios para el aprovechamiento integral de los espacios escolares.
A pesar de las diferentes y profundad dificultades, el docente de Tecnología e Informática de la Institución Educativa de Las BOQUILLAS, visiona la organización de un PLAN ESTRATÉGICO que mejore las condiciones educativas de los estudiantes a través del uso adecuado y fortalecido de las TIC.
Comentarios