top of page

7º ¿Qué es Internet?

  • canrial
  • 15 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Se trata de un vocablo nuevo en la sociedad, producto del desarrollo de un sistema de comunicación y enlace de la población de todo el mundo que ha recibido este nombre. Una red es la conexión de dos o más computadoras, que comparten recursos e información (software o hardware).

«Compartir estos recursos» fue un problema a resolver. Este desafío estimuló el trabajo de muchísimos especialistas en el tema y se comenzó a probar con algún medio de trans- misión usando, una serie de reglas (protocolos) para acceder y manipularlos (impresora, lectora de CD’s, archivos, etc).

¿Cómo surgió?

INTERNET (Internetwork System, Internet - vuork sístem) es un sistema de intercomunicación de redes.

Surge de ARPANET. ARPANET comenzó en 1969 como un experimento del Ministerio de Defensa de los EE.UU. que probaba las redes de comunicación por medio de paquetes de información. Cada nodo ( o centro) de la red, recibió una identificación numérica, conocida como «dirección», lo cual permitía que las computadoras pertenecientes a dicha red, se diferenciaran unas de otras para facilitar la puesta en marcha de procesos simultáneos.

Con el paso de los años, ARPANET fue abriendo sus estándares de comunicación. Esto significa que fue ampliando la red y se fue entrelazando con universidades, centros de investigación, dependencias de gobierno y con instituciones extranjeras, convirtiéndose en una red cosmopolita, más amplia, llamada INTERNET.

Este enlace demostró ser muy valioso ya que comenzaron a estar comunicadas en forma más ágil y permanente, y lograron intercambiar información de manera más fluida.

Sin embargo, lejos de ser una Red Mundial que permitía la comunicación de «todos con todos», en aquellos tiempos, INTERNET aún era de uso exclusivo de los trabajadores de unas pocas empresas que contaban con gran cantidad de recursos y de la comunidad universitaria.

Con el paso del tiempo, como ocurre con la mayoría de los desarrollos tecnológicos, el sistema amplió su alcance y bajaron los costos de acceso .

De este modo, más personas pudieron utilizarla.

¿Cómo funciona?

La información disponible hoy en Internet reside en servidores. Los servidores o Host son computadoras conectadas a la red que disponen de unos programas específicos (el soft- ware de servidor), que les permite emitir información a Internet.

Los usuarios de Internet disponen de unos programas (el software de cliente) con el que obtienen la información de la red. Todos los que acceden a Internet para buscar algún tipo de información se conectan para enviar o recibir un mensaje, participan de un foro de discusión o establecen vínculo a través de algún sistema de mensajería instantánea. Son «Usuarios de Internet».

Cada servidor proporciona diferente tipo de información y servicios. Gustavo decidió mencionar algunos ejemplos:

  • Las universidades informan sobre sus carreras, ofrecen bibliotecas virtuales, etc;

  • Las empresas dan información comercial de sus productos y ofrecen ventas virtuales a sus potenciales clientes

  • las instituciones públicas informan sobre su accionar, presentan sus cuentas, ponen a disposición de los ciudadanos servicios que facilitan la realización de trámites, etc;

  • Las páginas personales de los usuarios muestran información sobre ellos mismos;

  • Otras organizaciones civiles desarrollan páginas con una diversidad infinita de temas

que se relacionan con su especificidad temática;

  • La mayoría de los periódicos del mundo publican diariamente ediciones digitales de sus ediciones, actualizándolas minuto a minuto;

  • Muchas emisoras de radio emiten sus programas a través de la Red;

  • Y tantas otras opciones... innumerables.

Internet representa uno de los desarrollos tecnológicos más revolucionarios de los últimos tiempos.

ACTIVIDAD

Averigüen qué servicios presta Internet para la mejora de la calidad de vida de la gente. Realicen un listado y explicar el funcionamiento de alguno de ellos.

Comments


©2018 by TecnoINEBO. Proudly created with Wix.com

bottom of page